Por Emiliano Chamorro Mendieta | 04 de Septiembre, 2023
EXPERTOS DENUNCIAN LA RUSIFICACION DE LA REPRESION EN NICARAGUA CON EL INCREMENTO DEL ESPIONAJE
Así titula la periodista Julieta Palcastre, la situación de Nicaragua con el tema del espionaje ruso bajo la administración del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en el poder desde el 2007.
En el informe Alianzas peligrosas, el avance de Rusia en América Latina, realizado por el Instituto de Estudios Estratégicos Nacionales (INSS), de la Universidad de Defensa Nacional de los Estados Unidos, reveló en diciembre que el régimen de Daniel Ortega-Rosario Murillo utiliza desde 2018 el software ruso Sistema Operativo de Actividades Investigativas (SORM), para actos de espionaje en Nicaragua.
“Esta tecnología de control social es parte del modus operandidel Kremlin, extendido en Latinoamérica para apoyar a los regímenes más nefastos, pero también para expandir y captar más países de la región”, dijo el 19 de marzo a Diálogo Jorge Serrano, experto en seguridad y miembro del equipo de asesores de la Comisión de Inteligencia del Congreso de Perú.
La periodista segura que de acuerdo al informe de los investigadores estadounidenses Douglas Farah y Marianne Richardson, la herramienta forma parte de las operaciones de grupos y personas con profundos vínculos con la inteligencia rusa y la antigua policía soviética KGB.
Asimismo, refiere cómo esa tecnología pone a disposición múltiples sistemas avanzados de vigilancias estatal, que ahora utilizan los regímenes autoritarios en Nicaragua, Venezuela y Cuba, así como grupos delincuenciales. “SORM incrementa la capacidad represiva de esos regímenes autoritarios”, detalla.
El sistema operativo de vigilancia ruso, de acuerdo al informe, permite acceder a todas las comunicaciones, y posibilita monitorear transacciones de tarjetas de crédito, correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto, redes sociales, redes wifi y publicaciones en foros, establece el informe.
De acuerdo a la periodista hayo tres versiones del sistema ruso,. SORM-1 observa el tráfico telefónico, SORM-2 el tráfico en línea y SORM-3 monitorea todas las formas de comunicación y tiene hasta tres años de almacenamiento, indica el portal de la organización internacional Access Now, dedicada a la defensa del Internet libre y abierto.

En la Fotografia Aminta Granera junto a Daniel Ortega, Bajo el mando policial de Aminta Granera se iniciaron las bases de espionaje de Rusia para reprimir en Nicaragua
Versión Ortega-Murillo
Alianzas peligrosas encontró que la versión SORM-3, proporcionada por la empresa rusa cibernética de vigilancia NTC PROTEI, está detrás de la creciente sofisticación de las capacidades de espionaje y monitoreo del régimen de Ortega-Murillo en Nicaragua, del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, y del aumento de la represión cubana.
“Creemos que hay un equipo dentro del sistema telefónico [de Nicaragua] y otro que monitorea a nivel político todo lo que pasa en la región”, dijo el investigador Farah
Espian WhatsApp
El sistema ruso permitió a la represión nicaragüense rastrear e identificar rápidamente a los jóvenes que se comunicaban vía WhatsApp durante las protestas de 2018, precisó Farah.
“Es un instrumento muy eficiente para ayudar [al régimen de Ortega-Murillo] a mantener una mano súper dura y hacer violencia quirúrgica y masiva en ciertas partes”, detalló.
SORM-3 funciona copiando todos los flujos de datos en internet y redes de telecomunicaciones, enviando una copia al régimen y la otra al destino previsto, detalla Alianzas peligrosas, apunta por otro lado la periodista Palcastre.
“La dictadura de Nicaragua no tiene freno. Se siente poderosa porque está protegida por el eje Rusia- Irán-China”, expresó Serrano.
“Sabemos que esa dictadura es más fiera que la venezolana porque cruza el umbral totalmente hacia la criminalidad, apoyada no solamente por Rusia o China, sino también por Irán; o sea, los países más siniestros del mundo”.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un reporte sobre herramientas de espionaje, dice que considera “extremadamente alarmante” el uso “indebido e ilegal” de la tecnología de vigilancia, para socavar los derechos humanos de las personas.
Operaciones obscuras
El informe del INSS detalla además que las principales actividades del Kremlin en Nicaragua –militares, cibernéticas y entrenamientos para la fuerza pública– tienen lugar mayormente en las sombras.
Moscú entrena a unos 100 oficiales nicaragüenses en Rusia cada año, así como a varios cientos más de Venezuela y Cuba, precisa. Además, el centro de capacitación del Ministerio del Interior de Rusia en Managua es un área de colaboración en curso, bajo el mando del Teniente Coronel de la Policía rusa Oleg Surov.
Cuando estallaron las protestas contra el régimen Ortega-Murillo, el Teniente coronel Surov brindó capacitación especial a un grupo selecto de policías nicaragüenses en un a clase llamada “Métodos y medios modernos para combatir el extremismo y el terrorismo”. La capacitación incluyó técnicas de vigilancia digital y electrónica para reprimir y controlar a la sociedad civil.
Además de dirigir el centro, según el informe, una de las tareas principales Surov es seleccionar a los oficiales nicaragüenses que son enviados regularmente para ser entrenados en Rusia, para crear un cuadro de agentes de inteligencia familiarizados y leales a Moscú, que puedan operar no solo en Nicaragua sino en toda la región.
“El eje [Rusia-China-Irán] es una amenaza multidimensional que se manifiesta en diferentes ámbitos: tecnológico, político, seguridad, inteligencia, psicosocial, guerra comunicacional y simultánea”, comentó Serrano. “Es como un monstruo de mil cabezas, al que si le cortas una cabeza otra nos atacará. Hay que atacar a todas simultáneamente”.

Elementos de juicio
“La herramienta que proporciona Moscú en Nicaragua para el control social, la destrucción de la disidencia política, la persecución, el encarcelamiento y el asesinato, debe conformar elementos de juicio suficientes para formar un caso para presentar ante el Consejo de Seguridad de la ONU”, expresó Serrano. “Esto ya es grave”.
“Al mismo tiempo se deben articular apoyos de seguridad e inteligencia entre los países de la región y estrechar lazos con potencias democráticas. Todo de manera simultánea. Ya no se puede actuar de manera aislada, porque el proceder de Rusia es en extremo peligroso y agresivo”, concluyó Serrano.
Lo que dicen expertos nicaragüenses en el tema
Para el opositor, Farington Rueda Talavera, quien reside en el exilio y es experto en estos temas, sostiene que desde la llegada de Ortega al poder en 1979, se hizo una alianza con Rusia para trabajar en el tema del espionaje.
“Desde los años 80 Nicaragua se convirtió en una especie de colonia de Rusia para espiarnos. Ha sido una constante práctica de la dictadora de Ortega”, sostiene Rueda Talavera.
En ese sentido afirma que “el espionaje ha sido un arma y a raíz de los sucesos de 2018, con toda los avances de la tecnología está se ha incrementado para reprimir nuestros derechos ya que socava hasta nuestra privacidad como una manera de control total”.
“El espionaje ha sido muy del sandinismo para someternos y lo van incrementar para poder sostenerse en el poder ya que la fuerza y la represion es el único método que utilizan para estar en el poder” expone Rueda Talavera.
La rusificacion de la represion Ortega en Nicaragua
Otro nicaragüense en el anonimato, pero experto en materia de seguridad, señala que Rusia se ha convertido en principal apoyo de la dictadura orteguista “en materia de espionaje y en la construcción de un Estado terrorista diseñado para imponer el terror a sus ciudadanos a quienes con la tecnología facilitada por Rusia les ha suprimido todo derecho a la privacidad”.
“Son muchas las leyes y manuales operativos copiados de los Rusos así como cada ves más grande la presencia de asesores rusos entrenando a la policía, ejército y a todos los organismos de seguridad para imponer en Nicaragua el modelo totalitario de control social implementado por Putin, muchos policías confiesan orgullosos haber sido entenados por los Rrusos en técnicas de represión e incluso en técnicas de torturas, la rusificacion de la represión orteguista es cada vez más evidente”, apuntó el experto en el tema.
El experto asegura que los programas rusos para la intervención de todo tipo de comunicación “son los más modernos disponible solo comparables con los israelitas y las empresas de comunicación que operan en Nicaragua lo saben e incluso se ven obligados a cooperar en la intervención de las comunicaciones y del Internet”.
“Esa presencia Rusa no solo afecta a los nicaragüenses es ya un riego para toda la región y en especial contra los EEUU por las facilidades e instalaciones que les ha prestado Ortega”, denuncia el experimentado en el tema.
“La calidad de la represión Rusa es ya emblemática tal como se ha visto en Gorgia , Ucrania Siria y algunos países de África provocando graves crisis humanitarias cuando grandes poblaciones se ven obligados a huir en Nicaragua más de 700.000 ciudadanos se han visto obligados a abandonar el país desde que se inició la participación de los Rusos en la represión contra el pueblo nicaragüense”, concluye el investigador nicaragüense.
De espionajes, a nivel Mundial, se vive, de que estamos bajo la lupa de otros paises con alto niveles de tecnologia, no lo podemos omitir, eso siempre se ha entendido, pero de que Los que se proclamen lider, y salgan en audios, no se puede omitir, sus palabras, y de que nicaragua la vamos a liberar de todas esas pestes que tiene, la vamos a liber cueste lo que cueste…